Compra online el libro Textos Fundamentales del Constitucionalismo Mexicano de Miguel Ángel Porrúa; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
Los mexicanos hemos dado grandes pasos en la consolidación del Estado. En este volumen se reproducen facsimilarmente sólo aquellos ordenamientos que guardan una relación directa y que son antecedente inmediato de nuestra actual forma de gobierno: una república representativa, democrática y federal.
Ellos son: los Sentimientos de la Nación, que, sin ser propiamente una Constitución, decretó la total independencia de España y de toda otra nación, gobierno o monarquía; este documento lo consideramos nuestro punto de partida o ley fundacional. Inmediatamente el volumen presenta el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana de 1814, conocido como la Constitución de Apatzingán, primera en establecer un régimen republicano para nuestro país, además de ratificar la independencia nacional. Enseguida, el volumen de ocupa del Acta Constitutiva de la Federación –que inicialmente delineó nuestra nación como un Estado Federal– y de la Carta de 1824, que consolidó a México dentro del régimen federalista. Así también, de la de 1857 que, conservando el mismo régimen, entre otros aciertos, decretó la separación Iglesia-Estado.
Finalmente, de la carta de Querétaro, sancionada el 31 de enero y decretada el 5 de febrero de 1917, que promovió un gobierno representativo, democrático y federal, y reconoció –como la primera Constitución social del mundo–, además de la propiedad comunal, los derechos laborales de la sociedad.
- Los Sentimientos de la Nación, Chilpancingo, 1813.
- Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, Apatzingán, 1814.
- Acta Constitutiva y Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1824.
- Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1857.
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Querétaro, 1917.
- Texto Vigente, 2014; con su Trayectoria de Reformas.
- Antecedentes Fundamentales al Articulado Constitucional.
- Un excelente libro impreso
- Formato 22.3 x 32.6 x 6.5 cm
- 952 páginas impresas en blanco y negro
- En papel ecológica bulk de 90 grs
- Fina encuadernación en tapa dura
- Primera edición, año 2014
- ISBN-10: 607-401-867-7, 6074018677
- ISBN-13: 978-607-401-867-7, 9786074018677
- Coeditores: H. Cámara de Diputados, LXII Legislatura
- Edición: Aldonza María Porrúa y Gabriela Pardo
- © Miguel Ángel Porrúa
- Peso: 2330 g
Presentación.
ESTUDIO INTRODUCTORIO. Diego Valadés.
TEXTOS FUNDAMENTALES DEL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO.
SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN. Chilpancingo, 14 de septiembre de 1813.
DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMÉRICA MEXICANA. Congreso de Apatzingán, 22 de octubre de 1814.
ACTA CONSTITUTIVA DE LA FEDERACIÓN. México, 31 de enero de 1824.
CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. México, 4 de octubre de 1824.
CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. México, 5 de febrero de 1857.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Querétaro, 31 de enero de 1917.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Textos originales y vigentes con su trayectoria de reformas y antecedentes fundamentales. Agosto 2014.
TÍTULO PRIMERO.
Capítulo I. De los Derechos Humanos y sus Garantías.
Capítulo II. De los Mexicanos.
Capítulo III. De los Extranjeros.
Capítulo IV. De los Ciudadanos Mexicanos.
TÍTULO SEGUNDO.
Capítulo I. De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno.
Capítulo II. De las Partes Integrantes de la Federación y del Territorio Nacional.
TÍTULO TERCERO.
Capítulo I. De la División de Poderes.
Capítulo II. Del Poder Legislativo.
Capítulo III. Del Poder Ejecutivo.
Capítulo IV. Del Poder Judicial.
TÍTULO CUARTO. De las Responsabilidades de los Servidores Públicos y Patrimonial del Estado.
TÍTULO QUINTO. De los Estados de la Federación y del Distrito Federal.
TÍTULO SEXTO. Del Trabajo y de la Prevención Social.
TÍTULO SÉPTIMO. Prevenciones Generales.
TÍTULO OCTAVO. De las Reformas a la Constitución.
TÍTULO NOVENO. De la Inviolabilidad de la Constitución.
ARTÍCULOS TRANSITORIOS. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 1º a 19.
ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE RELEVANCIA EN REFORMAS CONSTITUCIONALES. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.